
Hace unos días, parte del equipo realizó en Borbotó (Valencia) un cambio de transformador. Retiró el averiado e instaló uno nuevo para garantizar la distribución eficiente de la energía eléctrica, optimizar su rendimiento y evitar averías. A continuación, os detallamos el procedimiento técnico que seguimos durante este trabajo.
1. Analizamos con el cliente la evaluación de la demanda eléctrica y la determinación del nuevo transformador según la potencia requerida.
2- Abrimos con corte visible todas las fuentes de energía y enclavamos los aparatos de corte
3- Verificamos la ausencia de tensión mediante detectores homologados y aplicamos pusimos a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión.
4- Desinstalamos el transformador existente. Para ello, desconectamos el cableado de alimentación y las protecciones asociadas, los conductores de baja tensión, y lo retiramos mediante una grúa
5-Instalamos el nuevo transformador, reconectamos cableados de baja y alta tensión, y protecciones asociadas. Posteriormente retiramos las medidas de seguridad y verificamos la instalación para confirmar su correcto funcionamiento. También realizamos la medición de la resistencia de puesta a tierra. Finalmente pusimos en marcha la instalación
6-Puesta en marcha. Monitorizamos la corriente, tensión y temperatura y realizamos una revisión térmica con termografía infrarroja para identificar puntos calientes. Desde este momento, el equipo realiza el mantenimiento del nuevo CT.
Todo ello en un tiempo récord, minimizando las molestias al cliente y permitiendo el reinicio rápidamente de la producción.
Desde MAT os recordamos la importancia de llevar a cabo revisiones y mantenimientos periódicos de los centros de transformación.
¿Por qué es tan importante el mantenimiento periódico de un centro de transformación?
1- Evita fallos y cortes de energía. El mantenimiento preventivo reduce el riesgo de averías inesperadas.
2- Aumenta la seguridad. Se previenen incendios y otros riesgos asociados.
3- Mejora la eficiencia energética. Los equipos en buen estado minimizan pérdidas eléctricas.
4- Cumplimiento normativo. Las inspecciones garantizan el cumplimiento de la normativa vigente.
Si necesitáis contactar con nosotros, podéis hacerlo aquí.